Vega Sicilia Unico 2008


Vega Sicilia Unico 2008 0,75 lt


  • Año
  • País
  • Región
  • Formato
  • Volumen/Litros

34,601.94 173,009.71 173009.71 ARS

€ 332.22

Option not available

This combination does not exist.




Es el vino de referencia de Vega Sicilia. Procede de las viñas más viejas de la propiedad. Es un vino muy largo de sabor, con raza.


Año: 2008
País: España
Región: Ribera del Duero
Formato: Botella
Volumen/Litros: 0.75


Fabricante/Grupo: Vega Sicilia
Bodega: Vega Sicilia
País: Spain
Región: Ribera del Duero
Variedad: Tempranillo
Descripción Varietal: Tinto Fino
Enólogo: Xavier Ausás
Alcohol: 14.5
Puntaje: Robert Parker: 96 pts, J.Robinson:19+/20


Historia de la Bodega: En 1864 en Valbuena del Duero, se funda la bodega que simboliza la leyenda dorada del vino español. Durante su historia siempre ha mantenido una personalidad indiscutible, elaborando vinos concentrados, maduros, generosos y extremadamente elegantes. Vinos con envejecimientos prolongados en tinas y barricas de madera que se embotellaban según pedido. Esas primeras botellas se regalaban entre la alta burguesía y la aristocracia, pero no como un objeto comercial, ofrecían estos vinos como regalo a los buenos amigos de la familia. Así comenzó a forjarse la leyenda del vino más exclusivo de España, puesto que no podía adquirirse con dinero, sino con amistad. Ya iniciados los 80`s con la bodega en manos de la familia Alvarez se ha desarrollado una política de armonización de las corrientes innovadoras, con el modo de hacer tradicional. El área enológica estaba a cargo de Mariano García (incorporado a la empresa en 1968), en 1998 a cargo de Xavier Ausás y actualmente Gonzalo Iturriaga en la dirección técnica del grupo de bodegas. Las bodegas están situadas en Valbuena de Duero, en una finca de 1000 hectáreas, con una plantación de 250 hectáreas de viñedo. En uno de los rincones de la finca, existe un pequeño taller donde la madera adquiere, merced al esfuerzo y sabiduría, la eterna figura del tonel. Vega Sicilia es indudablemente un vino único y uno de los vinos del país que genera respeto con sólo citarlo. Vinos de gran elegancia, finura, complejidad y con gran capacidad para mantenerse en botella durante mucho tiempo. Cada botella va numerada, única manera de controlar el destino final de cada una de ellas. La elaboración de estos vinos magníficos sigue un proceso riguroso y con un férreo control de la calidad. El cuidado y la atención al detalle es constante en todas y cada una de las fases. Sin secretos, pero con una gran sabiduría. Todo un sistema que nos devuelve a otro tiempo. La prisa no existe en Vega Sicilia.

Descripción del Producto: Es el vino de referencia de Vega Sicilia. Procede de las viñas más viejas de la propiedad. Es un vino muy largo de sabor, con raza.

Elaboración y Crianza: Una añada de corte atlántico con gran intensidad colorante y aromática, potente estructura y un extra de acidez que ayudará a la longevidad de los vinos. Viñedos en parcelas con suelos localizados en el contacto entre vertientes que descienden del páramo y la llanura aluvial. Suelos arcilloso-calcáreos. El suelo más superficial está formado por coluvios finos de ladera con pequeños fragmentos de calizas, en profundidad aparecen abundantes gravas cuarcíticas en una matriz arenosa. En superficie abundan los cantos angulares de calizas. Los viñedos tienen diferentes edades, alguna parcela superior a 100 años. En general, se replanta cuando la viña llega a los 60 años de edad. De las casi 1.000 hectáreas que componen la finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos para su manejo en 52 lotes con particularidades muy concretas. En la formación de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero y el paso del tiempo. 70 de estas hectáreas se utilizan para producir Unico. Una finca única y mágica, que unida a un manejo extraordinario de la viña, permite la elaboración de vinos míticos. Edad media del viñedo 35 años, Marco de plantación 2.222 plantas/ha, Altitud 700 m, Rendimiento 3.600 kg /ha. Vendimia Manual en cajas de 12 kg. Elaboración: Fermentación alcohólica con levadura autóctona por 15 días con temperatura controlada con un máximo de 32º. Crianza: Probablemente sea la más larga del mundo, durando un mínimo de diez años entre madera y botella. Madera francesa y americana, barricas de 225 litros nuevas y usadas, tinos de 20.000 litros. Un proceso largo y complejo para un gran vino. Pasando por diferentes etapas en diferentes tipos de barrica. Madera francesa y americana, barricas de 225 litros nuevas y usadas, tinos de 20.000 litros, cada uno de los lotes es el que determina el tipo de madera y la permanencia en cada recipiente. 20 meses en barricas nuevas, 17 meses en barricas envinadas y 24 meses en tinos de madera de gran capacidad. Tras su paso por madera envejece en botella para completar un proceso de crianza complejo y largo. En condiciones normales pasará 6 años en madera y tres en botella. PRODUCCIÓN: 59.214 bordelesas, 3.322 magnum, 210 doble magnum, 24 imperiales. Los distintos elementos que participan en su elaboración se van modelando y amoldando en busca de la línea maestra que ha guiado al vino. Ofrece una complejidad infinita que se va mostrando poco a poco, en cada sorbo, su paso por boca es inmensamente sedoso y elegante, y tiene una capacidad de envejecimiento sólo al alcance de unos pocos vinos en el mundo. Único permanece fiel a un estilo claro y bien definido, un carácter y estilo inimitables; elegancia, firmeza, capacidad de envejecimiento... Un gusto único y atemporal que le han encumbrado a la aristocracia de los grandes clásicos.

Ficha de Cata: Color cereza con ribetes rubí. Nariz, basada en la complejidad aromática, donde existen notas a ebanistería, compota y aromas balsámicos a mentol y romero. En Boca un ataque sutil y discreto, dando paso a un medio de boca amplio y opulento pero sin agresividad. Notas de tabaco, mentol y toques de madera hacen de este Único un vino basado en la complejidad y en la persistencia aromática.

Maridaje: Con carnes y caza, tanto a la plancha como asadas y estofadas, pastas, cremas y sopas, preparados con vegetales como unas habas con jamón o lombarda con bacon, pescados como la merluza en salsa o la caldereta de pescado. Sus enormes posibilidades le permiten combinar con recetas muy elaboradas donde se puede apreciar en toda su extensión la brillantez de este gran vino.