Vega Sicilia & Rothschild Macan 2012


Vega Sicilia & Rothschild Macan 2012 0,75 lt


  • Año
  • País
  • Región
  • Formato
  • Volumen/Litros

5,988.84 29,944.19 29944.190000000002 ARS

€ 57.50

Option not available

This combination does not exist.




Macán es el buque insignia de Bodegas Benjamin de Rothschild & Vega Sicilia. Es elegancia y profundidad. Su frescura y frutosidad proceden de una minuciosa selección de la uva de sus mejores pagos en San Vicente de la Sonsierra. Su finura y complejidad se asienta en la elaboración en tinos de roble, con fermentación maloláctica en barrica. Y su tanino sedoso es el fruto natural de cepas muy viejas de la variedad tempranillo, así como de una cuidada crianza de 16 a 18 meses usando solo maderas nuevas, de origen francés y grano extrafino. Es un vino reflexivo, penetrante y muy ceñido a los nuevos tiempos. Macán se atisba más escondido que Macan Clasico, tendrá que ser el tiempo el que modele su gran elegancia arropada por la sedosidad de unos taninos aterciopelados. Vino de mayor capacidad de envejecimiento que su hermano menor y marcado por una gran mineralidad. Macan Clasico y Macan son dos vinos con el deseo de preservar la tradición bordelesa por elaborar un primer y un segundo vino. Ambos dos conviven juntos en todo momento, y son tratados exactamente igual desde la viña hasta la cata de clasificación. En ese momento, los diferentes lotes de vino de la cosecha se separan dejando ver los dos vinos de manera individual y mostrando las diferencias entre ambos. 2012 fue una gran añada.


Año: 2012
País: España
Región: Rioja
Formato: Botella
Volumen/Litros: 0.75


Fabricante/Grupo: Vega Sicilia
Bodega: Macan
País: Spain
Región: Rioja
Zona: Rioja Alavesa
Variedad: Tempranillo
Descripción Varietal: Tempranillo
Enólogo: Xavier Ausás
Alcohol: 14º
Puntaje: Robert Parker: 95 pts


Historia de la Bodega: Dos grandes nombres del mundo del vino Rothschild y Vega Sicilia. La Bodega al nordeste de Samaniego, está enclavada en un paraje conocido como "San Millán". Con una superficie de 45.473 m2, su forma es rectangular alargada. Disfruta de imponentes vistas a la Sierra de Cantabria hacia el norte y del valle del Ebro hacia el Sur con las poblaciones de Samaniego, Leza y al fondo la Sierra de Ezcaray. La arquitectura de la bodega responde al respeto y sensibilidad con el entorno y el paisaje, por lo que plantea su edificación en tres naves pequeñas, independientes pero fuertemente relacionadas. Cada una aloja una actividad principal de la bodega, es decir; Elaboración, Envejecimiento y Expedición. Desde su concepción, la bodega tiene una apuesta decidida por la sostenibilidad, en términos de reducción de consumos, de emisión de gases de efecto invernadero, de vertido de residuos y de consumo eléctrico. Las naves de Elaboración y de Expedición cuentan con espacios amplios, altos y luminosos. Exteriormente cada una se prolonga en un pórtico de grandes dimensiones para proteger los accesos de la lluvia y el sol. La nave central de Envejecimiento, tiene menos altura y dimensión, su volumen es más compacto y cerrado y actúa de pieza de transición entre las dos anteriores. La bodega se desarrolla en cuatro niveles con una diferencia total entre ellos de casi 13 m por lo que se va adaptando a la pendiente natural del terreno, es por tanto un proceso por gravedad. La zona social de la bodega está separada de ésta y se sitúa en la parte alta del terreno, entre el viñedo experimental y el bosque de encinas que preservan junto a sus viñedos.

Descripción del Producto: Macán es el buque insignia de Bodegas Benjamin de Rothschild & Vega Sicilia. Es elegancia y profundidad. Su frescura y frutosidad proceden de una minuciosa selección de la uva de sus mejores pagos en San Vicente de la Sonsierra. Su finura y complejidad se asienta en la elaboración en tinos de roble, con fermentación maloláctica en barrica. Y su tanino sedoso es el fruto natural de cepas muy viejas de la variedad tempranillo, así como de una cuidada crianza de 16 a 18 meses usando solo maderas nuevas, de origen francés y grano extrafino. Es un vino reflexivo, penetrante y muy ceñido a los nuevos tiempos. Macán se atisba más escondido que Macan Clasico, tendrá que ser el tiempo el que modele su gran elegancia arropada por la sedosidad de unos taninos aterciopelados. Vino de mayor capacidad de envejecimiento que su hermano menor y marcado por una gran mineralidad. Macan Clasico y Macan son dos vinos con el deseo de preservar la tradición bordelesa por elaborar un primer y un segundo vino. Ambos dos conviven juntos en todo momento, y son tratados exactamente igual desde la viña hasta la cata de clasificación. En ese momento, los diferentes lotes de vino de la cosecha se separan dejando ver los dos vinos de manera individual y mostrando las diferencias entre ambos. 2012 fue una gran añada.

Elaboración y Crianza: Edad media del viñedo 60 años. uperficie del viñedo 88 hectáreas repartidas entre San Vicente de la Sonsierra, Ábalos, Labastida y El Villar. Marco de plantación 3.333 plantas/ha. Altitud 500 m. Rendimiento 3.500 kg /ha. Vendimia Manual en cajas de 12 kg. Tras la fermentación alcohólica realiza la maloláctica entre barrica, un 30%, y depósito para el 70% restante. La crianza la realiza en madera francesa de grano fino y extrafino, una mayor parte en barrica nueva y lo demás en barrica de un vino. Permanece en madera 15 meses y el resto, hasta su venta, en botella.

Ficha de Cata:

Maridaje: