Vega Sicilia & Rothschild Macan Clasico 2012


Vega Sicilia & Rothschild Macan Clásico 2012 0,75 lt


  • Año
  • País
  • Región
  • Formato
  • Volumen/Litros

3,493.32 17,466.58 17466.58 ARS

€ 33.54

Option not available

This combination does not exist.




Macán es un vino que quiere ofrecer una visión moderna y particular de las elaboraciones de Rioja. Un vino de ayer y de hoy que respeta el estilo más auténtico y propio de una tierra prestigiosa, que busca la armonía a través de la expresión de sus raíces. Son vinos de gran elegancia, en los que la armonía de sus aromas y sabores muestran la autenticidad de la tierra de la que proceden y su capacidad para entregar grandes vinos. Se muestra cercano y expresivo, de trago amable y placentero con un marcado carácter de la tierra de la que proviene y una sencillez que le hace muy atractivo. Macan Clasico y Macan son dos vinos con el deseo de preservar la tradición bordelesa por elaborar un primer y un segundo vino. Ambos dos conviven juntos en todo momento, y son tratados exactamente igual desde la viña hasta la cata de clasificación. En ese momento, los diferentes lotes de vino de la cosecha se separan dejando ver los dos vinos de manera individual y mostrando las diferencias entre ambos.


Año: 2012
País: España
Región: Rioja
Formato: Botella
Volumen/Litros: 0.75


Fabricante/Grupo: Vega Sicilia
Bodega: Macan
País: Spain
Región: Rioja
Zona: Rioja Alavesa
Variedad: Tempranillo
Descripción Varietal: Tempranillo
Enólogo: Xavier Ausás
Alcohol: 14º
Puntaje: Robert Parker: 93 pts


Historia de la Bodega: Dos grandes nombres del mundo del vino Rothschild y Vega Sicilia. La Bodega al nordeste de Samaniego, está enclavada en un paraje conocido como "San Millán". Con una superficie de 45.473 m2, su forma es rectangular alargada. Disfruta de imponentes vistas a la Sierra de Cantabria hacia el norte y del valle del Ebro hacia el Sur con las poblaciones de Samaniego, Leza y al fondo la Sierra de Ezcaray. La arquitectura de la bodega responde al respeto y sensibilidad con el entorno y el paisaje, por lo que plantea su edificación en tres naves pequeñas, independientes pero fuertemente relacionadas. Cada una aloja una actividad principal de la bodega, es decir; Elaboración, Envejecimiento y Expedición. Desde su concepción, la bodega tiene una apuesta decidida por la sostenibilidad, en términos de reducción de consumos, de emisión de gases de efecto invernadero, de vertido de residuos y de consumo eléctrico. Las naves de Elaboración y de Expedición cuentan con espacios amplios, altos y luminosos. Exteriormente cada una se prolonga en un pórtico de grandes dimensiones para proteger los accesos de la lluvia y el sol. La nave central de Envejecimiento, tiene menos altura y dimensión, su volumen es más compacto y cerrado y actúa de pieza de transición entre las dos anteriores. La bodega se desarrolla en cuatro niveles con una diferencia total entre ellos de casi 13 m por lo que se va adaptando a la pendiente natural del terreno, es por tanto un proceso por gravedad. La zona social de la bodega está separada de ésta y se sitúa en la parte alta del terreno, entre el viñedo experimental y el bosque de encinas que preservan junto a sus viñedos.

Descripción del Producto: Macán es un vino que quiere ofrecer una visión moderna y particular de las elaboraciones de Rioja. Un vino de ayer y de hoy que respeta el estilo más auténtico y propio de una tierra prestigiosa, que busca la armonía a través de la expresión de sus raíces. Son vinos de gran elegancia, en los que la armonía de sus aromas y sabores muestran la autenticidad de la tierra de la que proceden y su capacidad para entregar grandes vinos. Se muestra cercano y expresivo, de trago amable y placentero con un marcado carácter de la tierra de la que proviene y una sencillez que le hace muy atractivo. Macan Clasico y Macan son dos vinos con el deseo de preservar la tradición bordelesa por elaborar un primer y un segundo vino. Ambos dos conviven juntos en todo momento, y son tratados exactamente igual desde la viña hasta la cata de clasificación. En ese momento, los diferentes lotes de vino de la cosecha se separan dejando ver los dos vinos de manera individual y mostrando las diferencias entre ambos.

Elaboración y Crianza: Una selección cuidadosa de 130 pagos de gran calidad y ubicados al abrigo de la Sierra Cantabria. Son 90 hectáreas repartidas en terrazas altas de los municipios de San Vicente de la Sonsierra, Labastida, Ábalos, El Villar, Samaniego y Baños del Ebro. Edad media del viñedo 40 años. Marco de plantación 3,333 plantas/ha. Altitud 500 m. Tras la fermentación alcohólica realiza la maloláctica entre barrica, un 30%, y depósito para el 70% restante. La crianza la realiza en madera francesa de grano fino y extrafino, una mayor parte en barrica nueva y lo demás en barrica de un vino. Permanece en madera 15 meses y luego dos años en botella hasta su venta. Produccion: 54.889 botellas bordelesas, 1.689 magnum, 75 doble magnum y 16 imperiales.

Ficha de Cata:

Maridaje: