Riedel Bar Vaso Long Drink Rest.


Riedel Bar Vaso Long Drink Rest.


  • País
  • Región
  • Colección

693.66 3,468.32 / Unit(s) 3468.32 ARS

€ 6.66

Option not available

This combination does not exist.


Agregar al Carro

País: Alemania
Región: Tyrol
Colección: Bar


Fabricante/Grupo: Riedel
País: Austria
Región: Tyrol


Historia de la Bodega: La Historia de los maestros del cristal. Nace en 1678 Johann Christoph Riedel primera generación de una dinastía de maestros fabricantes de cristal. Por las diferentes generaciones la familia Riedel fue dedicándose a producir cristales, primero artículos de uso domestico e industrial para ya luego centrarse en la cristaleria de productos de lujo. Ya en tiempos mas recientes la 8ª generación, (Walter Riedel) vive dos grandes guerras que repercutieron mucho en su destino. En 1918, Bohemia quedó integrada en la República Checoslovaca y Walter Riedel, como todos los habitantes de los Sudetes que hablaban alemán, se convirtieron en ciudadanos checos. En 1930 el con¬flicto político y económico entre los ciudadanos procedentes de los Sudetes y los checos se hizo cada vez más violento y dio lugar a la ocupación de Checoslovaquia por el régimen Nazi en 1938. En aquella época, los Sudetes dominaban el 70% de la producción total de cristal checo. En ese momento, los Riedel llegaron a ser los fabricantes más importantes a escala mundial, de frascos para perfumes y artículos para regalo adornados con motivos coloreados, además de candelabros y piezas para los mismos. Walter Riedel heredó el talento mecánico de su padre y desarrolló técnicas para moldear cristal sumamente avanzadas. La guerra y los Nazis ordenaron detener la producción de artículos de lujo para fabricar material bélico. Walter Ridel y parte de su equipo trabajaron produciendo tubos electrónicos para las pantallas de instrumentos, utilizados en los equipos de radar para vigilar el espacio aéreo. Este era un avance tecnológico, singular en aquel momento, ya que Walter aumentó el diámetro disponible del tubo electrónico desde 38 hasta 76 cm. Este invento marcó su destino. Cuando el Ejército Ruso conquistó Berlín, en 1945, encontraron intacto un tubo y buscaron incansablemente al cientí co. Era la época de Stalin, y Walter Riedel tuvo que firmar obligado un contrato de trabajo que duraba cinco años aunque permaneció prisionero en Rusia durante 10 años. Al terminar la Guerra Mundial en 1945, el gobierno checo con scó y nacionalizó la propiedad y las empresas de la familia Riedel. Walter Riedel regresó en 1955 a Austria. La familia Swarovsky que mantenía una amistad íntima con los Riedel, ayudaron a Walter Riedel y le ofrecieron a él y su hoja, Claus J. Riedel, la oportunidad de comenzar de nuevo en Kufstein, Austria, donde en 1956 pusieron de nuevo en marcha una nueva fábrica de cristal especializada en artículos soplados a boca. La 9ª generación, Claus J. Riedel (1925-2004) tenía su propio proyecto, producir copas de la más alta calidad. Modi có la cristalería que utilizaba copas con los pies tradicionales coloreados y tallados para fabricar copas para beber vino de pie largo, pared delgada, sencillas y sin ninguna ornamentación. Consiguió inmediatamente el reconocimiento de los clientes más exigentes. Muchos premios a sus diseños indicaron que había comenzado una nueva época. Sentó las bases para la creación de copas funcionales y bellas, creadas de acuerdo al principio de diseño de la Bauhaus: la función determina la forma. Nacia la producción de copas de las más alta calidad y variedad de la historia. Los museos compraban sus piezas para exhibirlas, como por ejemplo el Museo de Arte Moderno de Nueva York, que aún hoy exhibe productos de Riedel en su colección permanente. Gracias a sus diseños singulares, Claus Riedel fue el primero, históricamente, que se dio cuenta del efecto de las formas sobre el modo en que se perciben las bebidas alcohólicas. Sus obras han infl¬uido y modificado para siempre el aspecto de las copas. Presentó su obra maestra, "Sommeliers", en Orvieto hace 30 años. Las primeras copas cuyo diseño se ajustaba a las características del vino. George J. Riedel 10ª generacion, trabajando de cerca con su padre, y por consiguiente con un grupo de expertos, enólogos y empleados, fue pionero en el desarrollo de colecciones de copas pensadas para el vino y específicas para cada varietal. Por medio de varias innovaciones en la tecnología de producción, Riedel triunfó a la hora de expandir la gama de las excelentes copas Riedel Sommeliers, hechas a mano. Tras su nombramiento como Director Ejecutivo, llevó a la compañía a un gran éxito utilizando su experiencia operacional y su competencia económica. En 1986 introdujo la serie de copas de referencia Vinum, las primeras copas de cristal no hechas a máquina y especificas para cada varietal. La serie Vinum, ayudó a la compañía a acceder a un público nuevo. Esto sentó las bases para el éxito mundial de la marca y su proyección internacional. Maximilian Riedel es la 11ª generación y próximo heredero de la dinastía. Ya ha ganado premios y reconocimientos del Museo de Arte Moderno, el MoMa de San Francisco, el Museo del Vidrio de Corning, Maison et Objet Paris, Wine Spectator y Wine Enthusiast por el revolucionario diseño de las copas "O" sin tallo, que lanzó al mercado en 2004, entre otros importantes lanzamientos. Riedel Glas Austria cuenta con más de 1.200 empleados y produce anualmente mas de 50 millones de productos de cristalería, con presencia en más de125 países. Cuentan con las más modernas instalaciones de producción, y siguen realizando copas y decantadores de la mas alta calidad soplados a boca. Las décadas de experiencia en las catas de vino y la profunda comprensión sobre el diseño les han enseñado a extraer, del mejor modo posible, la expresión de los diferentes componentes del sabor del vino para su máximo disfrute. Con esta filosofía y búsqueda, junto con el amor y la pasión que los Riedel tienen por el vino los han convertido en expertos en la materia, por los mejores enólogos y sommeliers del mundo.